jue. Ene 16th, 2025

Iron Maiden es una de las bandas más influyentes y respetadas del heavy metal, con una trayectoria de más de 40 años y más de 100 millones de discos vendidos. Sin embargo, no todo lo que han hecho ha sido brillante, y algunos de sus álbumes han decepcionado a sus fans y a la crítica. En este artículo, vamos a repasar los 5 peores discos de Iron Maiden, según nuestro criterio personal y subjetivo.

5. The X Factor (1995)


El segundo disco de los 90 de Iron Maiden fue también el primero en contar con Blaze Bayley como vocalista, tras la salida de Bruce Dickinson. El cambio se notó aún más en el sonido de la banda, que se volvió más oscuro y depresivo, reflejando las dificultades personales y profesionales que atravesaban en ese momento. El disco tiene algunos temas interesantes, como “Sign of the Cross” o “The Edge of Darkness”, pero también tiene otros muy aburridos y monótonos, como “Fortunes of War” o “The Unbeliever”. El disco también sufrió de una falta de química entre Bayley y el resto de la banda, que se tradujo en unas interpretaciones poco convincentes y una falta de carisma.

4. No Prayer for the Dying (1990)


El primer disco de los 90 de Iron Maiden fue también el primero en contar con Janick Gers como guitarrista, tras la salida de Adrian Smith. El cambio se notó en el sonido de la banda, que se volvió más crudo y menos elaborado, buscando recuperar la esencia de sus primeros trabajos. Sin embargo, el resultado fue un álbum irregular, con pocas canciones memorables y algunas bastante flojas, como “Hooks in You” o “Bring Your Daughter… to the Slaughter”, que fue el primer y único número 1 de Iron Maiden en el Reino Unido, pero que no convenció a muchos de sus seguidores. El disco también sufrió de una producción deficiente, que le restó potencia y calidad al sonido.

3. Virtual XI (1998)


El tercer disco de los 90 de Iron Maiden fue también el último en contar con Blaze Bayley como vocalista, y el último en figurar en esta lista. El disco intentó ser más variado y dinámico que el anterior, pero no lo consiguió. El disco tiene algunos temas decentes, como “Futureal” o “The Clansman”, pero también tiene otros muy malos, como “Angel and the Gambler” o “Don’t Look to the Eyes of a Stranger”. El disco también sufrió de una sobreproducción, que le dio un sonido artificial y poco orgánico.

2. Senjutsu (2021)


El último disco de Iron Maiden fue también el más largo de su carrera, con más de 80 minutos de duración y 10 canciones que superan los 6 minutos cada una. El disco fue un intento de seguir la línea progresiva y experimental de sus anteriores trabajos, pero sin lograr el mismo impacto y frescura. El disco tiene algunos temas destacables, como “The Writing on the Wall” o “Days of Future Past”, pero también tiene otros muy aburridos y redundantes, como “Lost in a Lost World” o “The Time Machine”. El disco también sufrió de una producción plana y poco atractiva, que le dio un sonido cansino y repetitivo.

1. The Final Frontier (2010)


El primer disco de los 2010 de Iron Maiden fue también el primero en contar con Kevin Shirley como productor, tras la salida de Martin Birch. El cambio se notó en el sonido de la banda, que se volvió más moderno y progresivo, buscando explorar nuevos territorios musicales. Sin embargo, el resultado fue un álbum excesivo, con canciones demasiado largas y repetitivas, que perdieron la esencia y la magia de Iron Maiden. El disco tiene algunos temas aceptables, como “El Dorado” o “Coming Home”, pero también tiene otros muy tediosos, como “The Alchemist” o “When the Wild Wind Blows”. El disco también sufrió de una falta de inspiración, que se evidenció en unas letras poco originales y unos riffs poco creativos.


Estos son los 5 peores discos de Iron Maiden, según nuestro criterio. Eventualmente traeremos los que consideramos los 5 mejores, pero mientras: ¿Estás de acuerdo con nuestra lista? ¿Qué otros discos pondrías o quitarías? Déjanos tu opinión en los comentarios. Y recuerda que, a pesar de estos tropiezos, Iron Maiden sigue siendo una de las mejores bandas de metal de la historia, y que tiene muchos otros discos excelentes que merecen ser escuchados y disfrutados.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *