Los 2 mejores discos de la historia del metal español › Heavy Mextal
mar. Mar 25th, 2025
Barón Rojo

El metal español comenzó a definirse durante los años 80, una época en la que las bandas locales empezaron a encontrar su propia voz y a despejar el camino para lo que sería la evolución del género en el país. Entre los nombres más destacados de este periodo, Barón Rojo y Obús han sido claves en la consolidación de la escena metálica. Estos dos grupos, con sus respectivos discos, han dejado una marca que aún perdura, no solo por su impacto en la industria musical, sino también por cómo definieron el sonido del metal en España en un contexto político y social complejo.

Dos discos en particular sobresalen por su influencia y popularidad: Volumen Brutal de Barón Rojo (1982) y El que más de Obús (1984). Ambos álbumes no solo marcaron el inicio de una era dorada del metal en el país, sino que también establecieron las bases sobre las que se construyó la identidad del heavy metal español. En este artículo, exploramos por qué estos discos siguen siendo los más importantes en la historia del metal español y cómo lograron trascender a través de los años.

Volumen Brutal – Barón Rojo (1982)

El segundo álbum de Barón Rojo, Volumen Brutal, es considerado uno de los pilares del heavy metal español. La banda, fundada en 1980, se encontraba en una etapa de consolidación cuando lanzó este disco, un trabajo que desbordó energía y desafiaba las normas musicales de la época. En Volumen Brutal, Barón Rojo no solo perfeccionó su sonido, sino que también se desmarcó de las influencias más obvias de bandas extranjeras. La propuesta de la banda era directa, sin adornos y completamente alineada con la realidad política y social que vivía España, justo después de la transición democrática. Las letras, aunque no demasiado explícitas, reflejaban el contexto de un país que comenzaba a salir de una dictadura y a enfrentarse a nuevos retos.

Entre los temas más representativos del álbum se encuentran “Los rockeros van al infierno” y “Con botas sucias”. Estas canciones no solo tuvieron un gran impacto en el ámbito del metal, sino que se convirtieron en himnos para toda una generación. La potencia de las composiciones, la habilidad técnica de los músicos y las letras de crítica social marcaron una diferencia con respecto a otros discos de la época. En ese momento, Barón Rojo se convirtió en una de las bandas más importantes no solo en España, sino en gran parte de Latinoamérica, llevando el heavy metal a un público más amplio y consolidando el estatus del grupo como uno de los más representativos del género en español.

El que más – Obús (1984)

Por su parte, Obús con su disco El que más (1984) también se afianzó como uno de los grandes exponentes del heavy metal en España. La banda, formada en 1980, había experimentado un auge con su primer álbum, pero fue con El que más cuando realmente consolidaron su estilo agresivo y directo. En este disco, Obús dio un paso más allá en cuanto a la construcción de un sonido más potente, con guitarras rápidas y una batería contundente, que aún hoy sigue siendo un referente dentro del metal nacional. Al igual que Barón Rojo, Obús mantuvo una actitud rebelde frente a la realidad social y política del momento, lo que se plasmó en sus letras y en su actitud general hacia la vida.

El tema que da nombre al disco, “El que más”, junto con “Te visitará la muerte” o “Este infierno es el mío”, no solo rescataban la energía del punk y el hard rock, sino que también apostaban por un estilo más pesado y agresivo. El disco se recibió con gran entusiasmo, y se convirtió en uno de los trabajos más vendidos y escuchados en la escena del metal español de la época. El impacto de El que más fue tal que permitió a Obús seguir consolidándose como una de las bandas más relevantes de la historia del metal en español, trascendiendo incluso las fronteras del país.

La razón detrás de la elección

La elección de estos dos discos no es arbitraria. Ambos, Volumen Brutal y El que más, no solo fueron discos de gran éxito comercial, sino que también fueron productos de una época de cambios significativos en España. Durante los primeros años de la transición democrática, el país vivía una reconfiguración de su identidad, y la música metal, en particular, fue un medio para expresar descontento, rebeldía y una visión crítica del entorno. Estos discos supieron captar ese espíritu de lucha y de libertad que definió a la juventud de la época, lo que les permitió conectar con una base de fans leal y expandirse más allá de las fronteras españolas.

La importancia de estos discos radica también en su capacidad para influir no solo a nivel nacional, sino en toda la escena del metal en Latinoamérica, que vivió una estrecha conexión con las bandas españolas. El sonido crudo y auténtico de Barón Rojo y Obús, unido a sus letras, definió el rumbo de una generación de músicos y fans que, con el tiempo, fueron forjando lo que hoy se conoce como el metal en español. Es este legado el que hace que Volumen Brutal y El que más sigan siendo discos de referencia en la historia del metal nacional.

Foto: Internet

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *