Las 2 leyendas del metal mexicano › Heavy Mextal
dom. Abr 20th, 2025
público

El metal en México ha crecido y evolucionado a lo largo de las décadas, desafiando límites tanto dentro del país como en la escena internacional. Entre todas las bandas que han contribuido a esta evolución, hay dos que se destacan por su longevidad, influencia y legado: Luzbel y Transmetal. Ambas, aunque con estilos y enfoques musicales diferentes, han marcado generaciones y siguen siendo pilares fundamentales del metal mexicano.

Luzbel: Los pioneros del heavy metal en México

Luzbel, fundada en 1983 por Raúl Greñas, es una de las bandas más antiguas y emblemáticas dentro del metal mexicano. Desde su inicio, la banda buscó forjar un sonido propio dentro del heavy metal, tomando influencias del movimiento británico conocido como NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal), que dominaba el panorama del metal en los años 80. Su primer lanzamiento, Metal Caído del Cielo (1985), les permitió empezar a ganar reconocimiento, pero fue con el lanzamiento de Pasaporte al Infierno en 1986 que la banda realmente alcanzó un nivel de popularidad significativo.

Este segundo álbum se consolidó como un referente del heavy metal mexicano, con canciones que se mantenían fieles a la raíz del metal clásico pero con una energía renovada que conectó de inmediato con los fanáticos. Pasaporte al Infierno no solo le dio a Luzbel su lugar en la historia del metal mexicano, sino que también les permitió destacarse en el ámbito internacional, sobre todo en países de habla hispana.

A pesar de los constantes cambios de formación y las interrupciones en su carrera, Luzbel nunca perdió su esencia. A lo largo de los años, la banda ha continuado lanzando material, y su discografía ha quedado marcada por una fiel adherencia al estilo que los caracterizó desde sus primeros discos. El Tiempo de Odio (2016), su álbum más reciente, muestra cómo, a pesar de los años, la banda ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias sin perder la identidad que los hizo famosos en sus inicios.

Transmetal: La fuerza del thrash y death metal mexicano

Por otro lado, Transmetal es un pilar fundamental del metal extremo en México. Fundada en 1987 por los hermanos Javier y Lorenzo Partida, la banda comenzó su camino en el thrash metal, pero rápidamente se decantó por un sonido mucho más agresivo, el death metal, convirtiéndose en una de las bandas más influyentes dentro de este subgénero en el ámbito latinoamericano.

El debut de Transmetal con Muerto en la Cruz (1988) les permitió ganarse un lugar dentro de la escena metalera mexicana, pero fue con su segundo trabajo, El Infierno de Dante (1993), que alcanzaron un nivel de proyección global. Este álbum, grabado en los Morrisound Recording Studios en Tampa, Florida, se convirtió en un referente del death metal, no solo en México sino en toda América Latina. El disco fue bien recibido por la crítica y los fanáticos, lo que les permitió tocar en escenarios internacionales junto a algunas de las bandas más importantes del metal mundial, como Slayer y Deicide.

Transmetal se distingue por su estilo técnico, en el que fusionan riffs rápidos y agresivos con una base rítmica sólida y compleja. A lo largo de los años, la banda ha mantenido su relevancia dentro del metal extremo, a pesar de la rotación de miembros y la evolución de los géneros. La capacidad de Transmetal para mantenerse vigente dentro de una escena en constante cambio es un testimonio de la fuerza y calidad de su propuesta musical.

A lo largo de su trayectoria, Transmetal ha lanzado más de 10 álbumes y ha recorrido diversos países, consolidándose como una de las bandas más respetadas en la escena del metal mexicano y global. Su influencia en la escena del metal extremo mexicano sigue viva, inspirando a nuevas generaciones de músicos.

Conclusión

Tanto Luzbel como Transmetal son ejemplos de longevidad y perseverancia dentro del metal mexicano. A pesar de sus diferencias estilísticas —Luzbel más centrado en el heavy metal clásico y Transmetal en el thrash y death metal— ambas bandas han sido fundamentales en la formación y crecimiento de la escena del metal en México. Su legado sigue intacto, y sus contribuciones siguen siendo relevantes tanto para los fanáticos de siempre como para nuevas generaciones de metaleros.

Foto: Internet

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *