Este fue el primer disco de thrash metal de la historia › Heavy Mextal
lun. Abr 21st, 2025
Mötley Crüe

El thrash metal es uno de los subgéneros más influyentes del metal. Su combinación de velocidad, agresividad y riffs afilados redefinió el sonido del metal en los años 80 y dejó una huella imborrable en la música extrema. Sin embargo, determinar cuál fue el primer disco de thrash metal es un debate constante entre músicos, críticos e historiadores del género.

Los antecedentes: los cimientos del thrash metal

Antes de la consolidación del thrash metal, varias bandas experimentaban con una velocidad y crudeza que diferían del heavy metal tradicional. Motörhead fue una de las primeras en llevar el metal hacia terrenos más rápidos y agresivos. Su álbum Overkill (1979) introdujo un enfoque más acelerado, con riffs insistentes y una batería con doble bombo que influenció a generaciones de músicos.

Otro antecedente importante es Venom, banda británica que en 1981 lanzó Welcome to Hell, un álbum con un sonido crudo y una actitud más extrema que el heavy metal convencional. Su segundo disco, Black Metal (1982), profundizó en esta dirección y fue un punto de referencia clave para el thrash y otros subgéneros del metal extremo.

En paralelo, Judas Priest también experimentó con velocidades más altas en canciones como Exciter (1978) y Rapid Fire (1980), mientras que bandas de punk como Discharge influyeron en la actitud y la agresividad del thrash metal.

Los primeros intentos de thrash: demos y canciones clave

A principios de los años 80, varias bandas comenzaron a desarrollar un estilo que luego se identificaría como thrash metal. Mötley Crüe, aunque posteriormente se asoció con el glam metal, incluyó en su primer álbum Too Fast for Love (1981) la canción Red Hot, que presenta una velocidad y estructura rítmica similar a lo que luego sería el thrash.

Por otro lado, Metal Church, banda originaria de Seattle, compuso en 1980 la canción Evil Dead, la cual ya contenía muchos elementos del thrash metal, aunque su debut discográfico completo llegaría hasta 1984.

Sin embargo, la mayoría de los historiadores del género coinciden en que las primeras bandas en desarrollar completamente el thrash metal fueron Metallica, Slayer, Exodus y Overkill, todas activas desde principios de los años 80.

El primer álbum de thrash metal: “Kill ‘Em All” de Metallica

Si bien hubo intentos previos en forma de demos y canciones individuales, el primer disco que consolidó todos los elementos del thrash metal fue Kill ‘Em All de Metallica, lanzado el 25 de julio de 1983.

Este álbum fue el resultado de la evolución de la banda desde sus primeras grabaciones, como el demo No Life ‘til Leather (1982), donde ya mostraban una agresividad y velocidad inusuales para la época. Con la llegada del bajista Cliff Burton, el sonido de la banda adquirió más solidez, y con la producción de Paul Curcio, Kill ‘Em All fue grabado en los Music America Studios en Nueva York.

Canciones como Hit the Lights, Whiplash y Metal Militia definieron el sonido del thrash metal con riffs acelerados, solos agresivos y una sección rítmica marcada por la batería rápida de Lars Ulrich y la ejecución enérgica de James Hetfield en la guitarra y voz.

El impacto de Kill ‘Em All fue inmediato dentro de la escena underground. Aunque en su momento no tuvo una gran repercusión comercial, se convirtió en una referencia para futuras bandas de thrash metal.

El papel de otras bandas en la consolidación del thrash

A la par de Kill ‘Em All, otras bandas estaban desarrollando el thrash metal con un sonido propio. Exodus, banda en la que militó Kirk Hammett antes de unirse a Metallica, ya tenía un repertorio en 1982 con canciones que luego aparecerían en su debut Bonded by Blood (1985).

Slayer, influenciada por Venom y Judas Priest, lanzó en 1983 el EP Haunting the Chapel, que sentó las bases de su estilo caracterizado por una mayor brutalidad y velocidad.

En la costa este de Estados Unidos, Overkill llevaba el thrash en otra dirección con un sonido más cercano al hardcore punk. Sus primeros demos y el EP Power in Black (1983) mostraban una propuesta agresiva que los llevó a lanzar Feel the Fire en 1985.

Otra banda clave en este desarrollo fue Anthrax, que en 1984 lanzó Fistful of Metal, un álbum con una fuerte influencia del heavy metal británico pero con la energía y velocidad características del thrash.

Conclusión: ¿Por qué “Kill ‘Em All” es considerado el primer disco de thrash metal?

Aunque varias bandas experimentaron con elementos del thrash antes de 1983, Kill ‘Em All de Metallica es el álbum que estableció el género como una entidad propia. Su impacto en la escena metalera fue crucial, y su influencia se extendió más allá del underground, inspirando a una nueva generación de músicos.

El thrash metal evolucionaría rápidamente con lanzamientos como Ride the Lightning (1984), Hell Awaits (1985) y Reign in Blood (1986), pero la semilla de este movimiento quedó registrada por primera vez en un álbum con Kill ‘Em All.

La historia del thrash metal sigue abierta a debate, pero su origen está marcado por la fusión del heavy metal y el punk, y por la necesidad de llevar la agresividad del género a un nivel superior.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *