ENTREVISTA. “Indepth: los hidrocálidos que exploran las profundidades del death metal técnico › Heavy Mextal
lun. Mar 24th, 2025

El death metal técnico es conocido por llevar al máximo la brutalidad y la complejidad en la interpretación en la misma medida, lo que en un principio provocó que pocos lo aceptaran. Es la rebeldía dentro de la misma rebeldía, como lo mencionó Paul Masvidal, líder de Cynic. Sin embargo, con el paso de los años, este estilo ha sido revalorizado gracias a pilares como el mismo Cynic, Atheist o Death, y cada día encuentra más bandas con las habilidades y furia necesarias para seguir con el linaje de este género tan único.

En México, una de estas bandas es Indepth, que nació en 2015 en Aguascalientes y está conformada por Luigi Ponce en la guitarra y voz, Fernando Castro en la otra guitarra, Nando Tovar en el bajo y Dan Wolf en la batería. 

Entrevista a Indepth

Este cuarteto ha avanzado a pasos agigantados dentro de la escena nacional e internacional. Ahora, frente a los micrófonos de HEAVY MEXTAL, la banda habla sobre su más reciente experiencia de tocar junto a Cynic y Beyond Creation, el arte de su nuevo disco, sus proyectos a futuro y mucho más. .

Heavy Mextal (HM): Recientemente ocaron con uno de los pilares del death metal técnico como Cynic y con un exponente moderno como Beyond Creation, ¿Qué significó para una banda joven con mucho futuro como Indepth compartir escenario con estas dos bandas?

Indepth (In): Un sueño hecho realidad y una gran satisfacción, definitivamente. Son bandas que son una gran influencia no sólo para nosotros sino para todo el subgénero. Poder compartir escenario y palabras con músicos de ese calibre fue una gran motivación para seguir trabajando en nuestra música y poco a poco posicionarnos.

HM: El metal técnico no es un género con tantos adeptos en el país, pero hay una base sólida de seguidores, ¿Cómo ven el metal técnico en México?

In: Es un género que, aunque tiene pocos exponentes (comparado con otras olas del metal), tiene bandas con un sonido muy sólido a lo largo del país. Bandas como Symbiotic, Last Breath, Visceral Abnormality, por mencionar algunas, no sólo son referentes de sus ciudades o del subgénero sino del metal mexicano.

HM: ¿Quién es Indepth, cómo describen su proyecto y sonido, y cuáles son son sus principales influencias?

In: Indepth comenzó de manera seria en 2015 después de algunos años tratando de afianzar una alineación y un sonido en particular. En 2016, con el lanzamiento del EP “The Plague”, logramos trazar un inicio en lo que sería el tech/progdeath y comenzamos a desarrollar nuestro sonido. En 2019, tuvimos la oportunidad de lanzar nuestro primer larga duración “The Endless Pursuit” con el sello Concreto Records, así como en 2020 el EP continuación “Inheritor”, en el cual pudimos encontrar un sonido más propio, incluyendo riffs brutales y atmósferas desoladoras. En 2022 lanzamos nuestro más reciente LP “Ancient Architects” y nos enfocamos en un sonido un poco más “alien” empatando con el nuevo concepto que maneja la banda, añadiendo riffs más contundentes y el uso de synths para generar una ambientación más espacial.

Nuestras principales influencias son The Faceless, Fallujah, Arkaik, Beyond Creation, Obscura, Cynic, Death y At the Gates.

HM: Aguascalientes no tiene fama de ser un estado metalero, pero la realidad es que últimamente han surgido un puñado de bandas con gran calidad, incluyéndolos a ustedes, ¿a qué creen que se deba?

In: Creemos que se debe a la gran cercanía que existe entre las bandas, al ser una ciudad relativamente pequeña, todos nos conocemos. Además tenemos una gran banda como Here Comes The Kraken, la cual puso en el mapa a nuestra ciudad y es un referente de cómo trabajar una banda de metal mexicano.

HM: “Ancient Architects” es un disco sólidamente brutal con una portada impresionante, ¿nos pueden hablar un poco del proceso de creación y de lo que buscaron transmitir con esta placa?

In: Fue un intenso trabajo y coordinación entre los miembros de la banda para buscar evolucionar nuestro sonido y conseguir una madurez sonora. Luigi y Nando son los principales compositores, pero entre todos los miembros hacemos una mancuerna creativa que nos permite tener un ritmo de trabajo muy dinámico y eficiente. Luigi también funge como nuestro productor, así que tener esa cercanía con el estudio nos permite desarrollar ideas de una mejor manera.

Todos nuestros materiales discográficos son conceptuales, este nuevo disco se desenvuelve dentro de una temática de una odisea especial/alienígena, y el artista australiano Mitchell Nolte fue el encargado de plasmar la generalidad del concepto en la portada. Un trabajo excepcional, cabe destacar.

HM: ¿Cómo ha sido la recepción de su último disco en los conciertos?

In: La verdad es que ha sido muy buena. Estamos muy satisfechos de cómo el último disco ha logrado agradar a los oídos de los que ya conocían a la banda, así como a los nuevos oyentes que llegan día con día y show con show. Hemos sentido una enorme calidez de la gente de todo el mundo y de las ciudades que visitamos. Estamos muy contentos.

HM: ¿Qué es lo que sigue para Indepth? ¿Ya piensan en un nuevo disco, giras por el interior del país, al exterior, la consolidación, etcétera?

In: La escena nacional está llena de talento y potencial, con grandes referentes que están empezando a ser reconocidos en el extranjero. Vemos un presente lleno de trabajo y consolidación del profesionalismo en las bandas, y un futuro muy prometedor para los proyectos mexicanos.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *