Conoce la historia detrás del álbum Master of Puppets de Metallica › Heavy Mextal
dom. Mar 16th, 2025
Metallica

En 1986, Metallica lanzó Master of Puppets, su tercer álbum de estudio, que consolidó su posición en la escena del heavy metal y se convirtió en una referencia obligada del género. Este trabajo no solo destacó por su complejidad musical y lírica, sino también por las circunstancias que rodearon su creación y el legado que dejó en la historia de la música.

Tras el éxito de Ride the Lightning en 1984, Metallica buscaba expandir los límites de su música. Para ello, decidieron grabar el nuevo álbum en los Sweet Silence Studios de Copenhague, Dinamarca, bajo la producción de Flemming Rasmussen. La elección de este estudio no fue casualidad; la banda buscaba un entorno que les permitiera experimentar y perfeccionar su sonido. Las sesiones de grabación se extendieron desde el 1 de septiembre hasta el 27 de diciembre de 1985.

El proceso creativo de Master of Puppets se caracterizó por una meticulosa atención al detalle. James Hetfield y Lars Ulrich lideraron la composición, desarrollando ideas en un garaje en El Cerrito, California, antes de integrar a Cliff Burton y Kirk Hammett en los ensayos. Este enfoque colaborativo permitió a la banda explorar nuevas dimensiones musicales, resultando en canciones más elaboradas y estructuradas.

El álbum aborda temáticas oscuras y profundas, como la manipulación y la adicción, reflejadas en canciones emblemáticas como “Master of Puppets”. La portada, diseñada por Metallica y Peter Mensch, y pintada por Don Brautigam, muestra un campo de cruces blancas controladas por hilos, simbolizando la pérdida de control y la opresión.

Master of Puppets fue el último álbum en el que participó el bajista Cliff Burton, quien falleció trágicamente en un accidente de autobús el 27 de septiembre de 1986, pocos meses después del lanzamiento. Su muerte fue un golpe devastador para la banda y sus seguidores, marcando el fin de una era en la historia de Metallica.

A pesar de la falta de promoción en radio y televisión, el álbum alcanzó el puesto 29 en las listas de Billboard y fue el primero de la banda en recibir la certificación de oro, vendiendo más de 500,000 copias. Con el tiempo, ha superado los seis millones de copias vendidas a nivel mundial, consolidándose como uno de los pilares del heavy metal.

La influencia de Master of Puppets trasciende generaciones. Recientemente, la canción homónima experimentó un resurgimiento gracias a su inclusión en la serie Stranger Things, donde fue interpretada por el personaje Eddie Munson en una escena culminante. Esta aparición llevó a la banda a expresar su emoción y gratitud, afirmando que se sintieron honrados por la inclusión de su música en la serie.

El impacto cultural y musical de Master of Puppets es innegable. En 2016, fue el primer álbum de heavy metal en ser seleccionado para su preservación en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, reconociendo su importancia histórica y artística.

Master of Puppets no solo redefinió el sonido de Metallica, sino que también dejó una marca imborrable en la historia del metal, influenciando a innumerables bandas y consolidándose como un clásico atemporal.

Foto: Internet

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *