vie. Ene 17th, 2025

El Candelabrum Metal Fest, conocido por su apuesta por el metal más subterráneo, encenderá sus llamas por tercera ocasión los días 7 y 8 de septiembre de 2024 en León, Guanajuato, lugar donde según el prócer José Alfredo Jiménez: “la vida no vale nada”, pero también donde él mismo dijo que “se apuesta la vida y se respeta al que gana”. Siguiendo este espíritu, el festival en cuestión ha ganado respeto con sus dos ediciones anteriores.

Para este año, se volverá a celebrar en La Velaria de la Feria, un recinto que cuenta con más de 8000m2 techados, prometiendo una avalancha de emociones con la participación de bandas de la talla de Exodus, Dismember, Terrorizer y Sólstafir, sólo por mencionar los platos fuertes de un excelso menú que contará con 25 potentes bandas de metal, tanto internacionales como nacionales, prometiendo un espectáculo inolvidable para los amantes del género.

El secreto detrás del éxito del festival del bajío del país, según contó en entrevista con HEAVY MEXTAL, Kezhia Quintero, productor general del Candelabrum Metal Fest, es sencillo, y se basa en escuchar al público, con el cual a lo largo de tres ediciones han creado un vínculo tan fuerte que muchas de las bandas que solicitan, encajan perfectamente con el corte que se maneja en la curaduría de las bandas, las cuales están dirigidas a personas que gustan de los subgéneros más underground del metal.

“Cuando una fórmula tiene éxito, no se altera, sino que se perfecciona”, señala con firmeza el productor de uno de los festivales de metal más importantes del país, quien a pesar de no ocultar las dificultades que surgieron el año pasado, como la cancelación de último momento de la banda de death metal, Grave, resalta las positivas reseñas de los asistentes, y el hecho de que sin duda tanto las bandas como el público, encontraron en León un lugar idílico para el metal.

Bandas deben ofrecer un plus

Lo distinto es el sello de la casa, y como lo señaló Quintero, el Candelabrum no es un festival “true”, sino un evento diseñado para un nicho muy específico: aquellos que aman los subgéneros más profundos del metal, por lo cual señaló: “Nos hemos enfocado en buscar bandas que no sólo tengan un show, sino que ofrezcan un plus. Buscamos bandas que no hayan venido a México, que acaben de sacar disco y tengan muchos años sin venir, o bien, bandas que nunca te hubieras imaginado que pudieran presentarse en León. Siempre buscamos un plus de cada banda”.

Algunas agrupaciones, como Exodus, continuó, son la “cereza del pastel”. “No importa qué haya hecho (Exodus) o qué esté haciendo, siempre va a gustar en vivo”, afirmó Quintero. “Siempre buscamos bandas que tengan un plus y tratamos de escuchar a la gente para ver qué propone. La gente ya ha entendido el concepto del festival, y nos piden bandas que tienen mucho que ver, por eso las escuchamos. Todo eso es lo que está haciendo que volteen a ver a Candelabrum y que nosotros seguimos apostando a este tipo de target.”

Cada año, el festival intenta que una banda traiga un set especial. Este año, por ejemplo, Terrorizer presentará un set exclusivo de su álbum debut de 1989, ‘World Downfall’. “De ahí en adelante, cada banda es libre de tocar lo que quiera”, dijo Quintero. En el caso de Bell Witch, cuyo último trabajo consta de una sóla canción que dura una hora y media, “ya les tocará a ellos organizarse, tal vez toquen tres o cuatro canciones largas en 40 minutos, eso ya dependerá de ellos”, apuntó.

En cuanto a las bandas mexicanas, el festival busca tanto a aquellas que tienen una buena trayectoria y siguen vigentes, como a las nuevas que están haciendo las cosas bien. “Lo que buscamos es tener calidad de bandas, no cantidad, entonces tratamos de escoger muy bien”, explicó Quintero. Este año, recibieron 350 solicitudes de bandas de metal mexicanas que querían tocar en el Candelabrum 2024, siendo las elegidas In Obscurity Revealed, Question, Matalobos, Phantom, Devil ‘s Whiskey y Ash Nazg Búrz.

Dichas bandas, enfatiza, tienen la misma importancia que las agrupaciones internacionales. “De nuestra parte, tienen el mismo trato y la misma producción”.

En resumen, el Candelabrum Metal Fest es un evento que ha logrado consolidarse en el panorama del metal mexicano gracias a su apuesta por los subgéneros más underground del metal y su compromiso con la calidad sobre la cantidad. La escucha activa al público y la búsqueda constante de bandas que ofrezcan un plus son las claves de su éxito. A pesar de los desafíos, el festival sigue adelante, apostando por un target muy específico y ofreciendo un espacio para que tanto las bandas internacionales como las nacionales puedan brillar.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *