Bruce Dickinson estuvo a punto de dejar Iron Maiden › Heavy Mextal
mar. Mar 25th, 2025
Bruce Dickinson

El mundo del heavy metal ha sido testigo de innumerables historias de lucha, resistencia y pasión, pero pocas tan conmovedoras como la que Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, reveló recientemente. En 2015, mientras enfrentaba un diagnóstico de cáncer de garganta, el icónico frontman estuvo dispuesto a dar un paso al lado y abandonar a la legendaria banda británica si su voz no lograba mantenerse a la altura de las expectativas. Esta confesión, compartida en una entrevista con Music Radar, abre una ventana a los pensamientos más íntimos de Dickinson durante uno de los momentos más duros de su vida y plantea preguntas sobre el futuro de Iron Maiden, una de las instituciones más respetadas del género.


El diagnóstico que lo cambió todo


Corría el año 2015 cuando Bruce Dickinson recibió la noticia que ningún artista desea escuchar: un cáncer de garganta amenazaba no solo su salud, sino también su carrera como vocalista. Para un cantante cuya voz ha definido himnos como “The Trooper” o “Fear of the Dark”, la posibilidad de perder esa herramienta esencial era devastadora. Sin embargo, lejos de hundirse en la desesperanza, Dickinson enfrentó el tratamiento con una mezcla de optimismo y pragmatismo. Según relató a Music Radar, confiaba en salir adelante tras diez meses de un proceso agotador, pero también se preparó mentalmente para un desenlace menos favorable.


“Me sentí bien. Creí que iba a salir adelante con bastante fuerza. Iban a ser diez meses difíciles, pero al final pensé –esperé– que sería capaz de hacer lo que había hecho antes. Pero si no, estaba bastante preparado para irme, porque si no puedes cantar como deberías, eso es todo”, confesó Dickinson. Estas palabras reflejan no solo su fortaleza, sino también su compromiso con la integridad artística, un valor que ha guiado su trayectoria desde que se unió a Iron Maiden en 1981.


La posibilidad de un adiós


Lo que hace esta revelación aún más impactante es la disposición de Dickinson a facilitar una transición en caso de no poder continuar. En un gesto de lealtad hacia sus compañeros y los fans, el vocalista aseguró que habría apoyado a la banda en la búsqueda de un reemplazo. “Me hubiera gustado que la banda siguiera adelante como era debido”, explicó, añadiendo que incluso habría sugerido nombres de cantantes capaces de tomar las riendas. “Podría sugerir a este tipo, o a este otro, o a este otro; probablemente podría hacer una muy buena versión de mí”, señaló.


Esta actitud desinteresada contrasta con la imagen de ego que a veces se asocia con las grandes estrellas del rock. Dickinson dejó claro que su prioridad no era aferrarse a su puesto, sino preservar el legado de Iron Maiden. “Tuve una conversación con los chicos [de la banda]. Les dije: ‘No quiero salir y ser una triste parodia de mí mismo’. Y la banda tampoco se lo merece”, relató. Su visión iba más allá de lo personal: si su voz no podía cumplir con los estándares que él mismo había establecido, estaba dispuesto a explorar otros caminos, aunque no sabía exactamente cuáles.


El arte de contar historias


Para entender la magnitud de esta decisión, hay que considerar lo que cantar representa para Bruce Dickinson. Más allá de las notas altas y los gritos que han electrizado a millones de fans en todo el mundo, él se define como un narrador. “No soy solo un cantante. Soy un contador de historias. Finalmente descubrí lo que hago en la vida: cuento historias, y lo hago con mi voz en Maiden, pero eso es básicamente lo que hago”, afirmó en la entrevista.


Esta declaración ofrece una perspectiva única sobre su rol en Iron Maiden. Canciones como “Hallowed Be Thy Name” o “Aces High” no son solo piezas musicales; son relatos épicos que Dickinson interpreta con una intensidad que trasciende lo técnico. Perder esa capacidad habría significado, en sus propias palabras, un punto final. “No hay manera de que insista en decir, ‘Oh, no, puedo hacerlo’, cuando es evidente que no puedo. Eso no sería justo para nadie”, subrayó.


El futuro de Iron Maiden en la mira


La entrevista de Dickinson no fue la única que arrojó luz sobre el porvenir de la banda. Dave Murray, guitarrista y miembro fundador, también habló con Music Radar sobre el momento en que Iron Maiden podría colgar los instrumentos. Con casi setenta años, Murray reconoce que el tiempo es un factor ineludible. “Para mí, no hay nada peor que ver a una banda que te gusta en el escenario y que parezca que no debería estar allí haciéndolo”, expresó.


Murray enfatizó que la decisión de retirarse será colectiva. “Creo que todos sabremos cuándo será el momento. Sería una decisión mutua”, dijo, destacando la importancia de cerrar el telón con dignidad. “Si puedes dejarlo en ese nivel alto y luego retirarte con gracia, creo que sería satisfactorio para nosotros. Y no solo azotar a un caballo muerto, cuando lo estás haciendo por las razones equivocadas”, agregó. Estas palabras resuenan con la filosofía de Dickinson: el respeto por el arte y los fans está por encima de cualquier otra consideración.


La banda se prepara actualmente para la gira mundial Run For Your Lives, que arrancará en mayo de 2025 en Hungría y tiene fechas confirmadas hasta agosto en Polonia. “Estamos todos preparados para esta gira, y después de eso veremos qué nos depara el futuro”, comentó Murray. A pesar de los años, el entusiasmo sigue intacto. “En este momento la banda suena genial, todavía tenemos esa emoción y adrenalina cuando subimos al escenario. Todavía lo estamos disfrutando, y de eso se trata, realmente”, afirmó.


El adiós de Nicko McBrain


El contexto de estas reflexiones se torna aún más significativo con la reciente salida de Nicko McBrain, baterista de Iron Maiden desde 1982. El 7 de diciembre de 2024, McBrain anunció su retiro de las giras tras su último concierto con la banda en São Paulo, Brasil. A sus 72 años, el músico decidió dar un paso atrás, aunque dejó claro que no se alejará por completo del universo Maiden. En un comunicado oficial publicado en el sitio web y las redes sociales de la banda, confirmó que seguirá vinculado a proyectos especiales y se dedicará a sus negocios personales.


El concierto en el Allianz Parque marcó el fin de una era para los fans, que despidieron a McBrain con una mezcla de nostalgia y gratitud. Su partida, aunque no inesperada dado su edad y los rigores de las giras, añade un matiz de incertidumbre al futuro de Iron Maiden. Con Dickinson contemplando su propio retiro en 2015 y Murray reflexionando sobre el final del camino, la banda parece estar en una etapa de transición inevitable.


Un legado inquebrantable


A pesar de los desafíos, Iron Maiden sigue siendo un titán del heavy metal. La resiliencia de Bruce Dickinson, quien superó el cáncer y regresó al escenario con la misma potencia que lo convirtió en leyenda, es un testimonio del espíritu que ha mantenido a la banda vigente durante más de cuatro décadas. Su disposición a dejarlo todo por el bien del grupo demuestra una humildad rara en el mundo del rock, mientras que las palabras de Dave Murray reflejan una conciencia colectiva sobre la importancia de saber cuándo decir adiós.


La gira Run For Your Lives será una oportunidad para que los fans celebren el presente de Iron Maiden, pero también para empezar a imaginar un futuro que, tarde o temprano, llegará. Por ahora, la banda sigue adelante, con la adrenalina intacta y el compromiso de ofrecer lo mejor de sí mismos. Como dijo Dickinson, si no puede cantar como debe, “eso es todo”. Afortunadamente, ese día aún no ha llegado.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *