Adelanto del nuevo trabajo de los alemanes FAUN › Heavy Mextal
jue. Jun 19th, 2025

El nuevo sencillo “Lament” se basa en la antigua canción folclórica inglesa Lyke-Wake Dirge. Lyke-Wake significa “despertar por los muertos” y Dirge significa “lamento”. El original es, sin duda, de origen precristiano y describe el viaje del alma después de la muerte. FAUN añadió nuevas estrofas a la pieza, enfatizando sus raíces paganas y celtas.

FAUN dedicó esta canción a Jürgen Schneider, quien acompañó a la banda como técnico de sonido durante más de diez años. No solo fue crucial para el sonido de sus presentaciones en vivo, sino también un gran amigo. Tras innumerables aventuras y viajes juntos, Jürgen enfermó trágicamente y falleció inesperadamente en la primavera de 2023.

El 22 de abril de 2022, FAUN lanzó su álbum “Pagan” a través de la distribuidora Believe El disco continuó su éxito en las listas, alcanzando el número 3 en Alemania y consolidando aún más su estatus como pioneros en la fusión de tradiciones folclóricas con sonidos contemporáneos. En septiembre de 2025, FAUN lanzará su esperado álbum “Hex”. Este lleva al oyente a un viaje musical al mundo de la brujería.

El título del álbum “Hex” deriva de “Hexe” (bruja/ahd.) en alemán. “Hagazussa” (= la que camina entre los mundos). Así pues, este duodécimo álbum de estudio de FAUN trata sobre brujas, sanadoras y mujeres sabias. Lejos del cliché de la bruja malvada de los cuentos de hadas, el conjunto alemán busca destacar los diversos aspectos de la magia femenina en diferentes culturas y la legítima pregunta de por qué todavía tememos a las brujas malvadas en lugar de a quienes las quemaron.

Uno de los temas principales es la cultura germánica. En este sentido, la canción “Blot” trata sobre los sacrificios rituales de los vikingos en su religión natural, y la canción “Alfar” trata sobre las colinas élficas habitadas por espíritus. Un segundo enfoque de este álbum se centra en fuentes celtas y anglosajonas. “Nimue”, por ejemplo, transporta al oyente a la leyenda artúrica y habla de Merlín y la hechicera Nimue, quien lo encierra en un árbol sagrado para la eternidad. “Lament” se basa en una canción de duelo precristiana del norte de Inglaterra, mientras que “Ylfa Spere” es un hechizo del inglés antiguo del siglo XI.

Temáticamente, pero también musicalmente, FAUN combina estas fuentes tempranas con influencias más modernas. Por ejemplo, “Hare Spell” se basa en un hechizo grabado por Isobel Gowdie durante un juicio por brujería en Escocia en 1662. En “Black Eyed Dog”, por otro lado, FAUN versiona una canción del cantautor Nick Drake, fallecido en 1974. “Belladonna” retoma una canción popular irlandesa, pero la combina con ritmos de cumbia y reggae, además de guitarras de hard rock.

Al igual que en su álbum anterior Pagan”, FAUN combina hábilmente en “Hex” instrumentos medievales como la zanfona, la gaita, el laúd, el violín de cuenco, el arpa y la flauta con sintetizadores modernos, ritmos y voces polifónicas. El resultado son paisajes sonoros místicos que transportan al oyente a los respectivos mitos y leyendas antiguas.

FAUN sabe crear canciones pegadizas y a la vez virtuosas, sin rehuir ningún desafío. En este sentido, FAUN colabora con las oscuras cascadas sonoras de un “Chelsea Wolfe” en “Nimue”. En “Vals”, por otro lado, la tonalidad y los cuartos de tono del antiguo folcklore sueco reviven con la ayuda de los dos músicos invitados suecos Daniel Pettersson y Daniel Fredriksson, mientras que en “Umay”, FAUN se centra en una antigua canción folclórica turca y la musicaliza con maestría junto a la cantante turca Fatma Turgut.

Bajo la dirección de Oliver Satyr (Magister Artium de Filología Medieval), el oyente se embarca en un entretenido viaje musical a través de la magia femenina y los mitos paganos de nuestra historia con la ayuda de letras cuidadosamente investigadas.

Al igual que el álbum “Pagan”, que alcanzó el número 3 en las listas alemanas de álbumes, “Hex” también se publica en el sello propio de la banda, “Pagan Folk Records”, con la ayuda de la distribuidora Believe. Sin embargo, desde 2023, FAUN ha firmado con la agencia de representación AISA (p. ej., WARDRUNA, ENSLAVED) y ha sido contratado por Cobra Agency (p. ej., SLIPKNOT, SABATON), lo que ya les ha permitido alcanzar numerosos hitos en su carrera desde 2023, como importantes giras por Estados Unidos.Llenos de orgullo y confianza, FAUN está seguro de que con “Hex”añadirá un capítulo emocionante a su exitosa historia.

FAUN es una de las bandas líderes mundiales en la fusión de sonidos antiguos con música moderna. Desde su formación en 2001, han publicado 11 álbumes de estudio y dos DVD, con varios discos que alcanzaron los primeros puestos en las listas de éxitos alemanas:“Pagan” (#3), “Midgard” (#3) y “Luna” (#4). Su éxito les ha valido tres nominaciones al Echo, el premio musical más prestigioso de Alemania, así como el disco de platino para Von den Elben y el disco de oro para “Luna“.

Su álbum debut, Zaubersprüche (2002), fue seguido por “Licht “(2003), “Renaissance” (2005), “Totem” (2007), “Faun Acoustic – Buch der Balladen” (2009) y “Eden” (2011). A medida que su reputación crecía gracias a numerosas actuaciones en festivales, FAUN firmó con Universal Music y lanzó “Von den Elben” en 2012. El éxito del álbum los catapultó al reconocimiento general, alcanzando el número 7 en las listas alemanas y obteniendo la certificación de platino. También se aseguró el top 10 en Austria (n.° 9) y Suiza (n.° 5). Los álbumes posteriores, “Luna” (2014) y “Midgard” (2016), continuaron este éxito, situándose ambos entre los 5 mejores de Alemania.

En 2015, FAUN participó en la preselección alemana para el Festival de la Canción de Eurovisión. Aunque no se clasificaron, su presencia amplió aún más su alcance. Con más de 1000 conciertos en todo el mundo, FAUN continúa cautivando al público con sus emocionantes actuaciones en directo. Sus programas de gira actuales abarcan desde el íntimo FAUN BALLADENREISE para teatros, salas de conciertos y románticos conciertos de verano con público sentado, hasta sus vibrantes espectáculos en festivales sin público sentado para un público más amplio.

El 22 de abril de 2022, FAUN lanzó su álbum Pagan a través de la distribuidora Believe. El disco continuó su éxito en las listas, alcanzando el número 3 en Alemania y consolidando aún más su estatus como pioneros en la fusión de tradiciones folclóricas con sonidos contemporáneos.

En el verano de 2025, FAUN lanzará su esperado álbum “Hex”. Este lleva al oyente a un viaje musical al mundo de la brujería. Con numerosos instrumentos medievales, ritmos arcaicos, tambores y cantos multifacéticos, FAUN creará un evento excepcional que permitirá al público soñar, bailar y experimentar el mundo encantado de los mitos paganos. Con un nuevo espectáculo de luces y escenografía, FAUN presentará su nuevo álbum “Hex”, así como los grandes éxitos de la historia de la banda.

Lista de canciones de “Hex”:

1) Belladonna
2) ament
3) Nimue (feat. Chelsea Wolfe)
4) Blot
5) Zauberin
6) Lady Isobel
7) Black Eyed Dog (by Nick Drake)
8) Vals
9) Ylfa Spere
10) Hare Spell
11) Umay (feat. Fatma Turgut)
12) Alfar

A continuación puedes ver el video de su nuevo sencillo “Lament”.

By Javier B.

Responsable de Heavy Mextal en España // Locutor de radio y comentarista musical de Hard Rock/Heavy Metal durante mas de 20 años. // Contacto: [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *