5 bandas de metal perfectas para personas a la moda › Heavy Mextal
vie. Abr 18th, 2025
banda de metal

El metal y la moda no siempre se cruzan en las conversaciones cotidianas, pero quien diga que no tienen puntos de contacto no está mirando bien. Hay bandas que, sin proponérselo del todo, construyen puentes entre riffs demoledores y una estética que podría desfilar por las calles de Berlín, Tokio o Los Ángeles.

No se trata solo de sonar pesado, sino de proyectar una identidad que resuene con quienes viven atentos a los cortes de ropa, las texturas visuales y las corrientes culturales que se mueven rápido. Este artículo reúne a cinco grupos de metal que, por su sonido, su imagen o su manera de habitar el mundo, encajan con ese perfil de persona que no solo escucha música, sino que la lleva puesta.

1. Ghost: El teatro del metal con un giro sartorial

Desde Suecia, Ghost no solo toca heavy metal; lo escenifica con una precisión que roza lo cinematográfico. Liderados por Tobias Forge, quien se transforma en personajes como Papa Emeritus o Cardinal Copia, combinan guitarras afiladas con una imaginería que mezcla lo eclesiástico con lo profano. Sus vestimentas —mitras enjoyadas, túnicas negras, maquillaje que parece sacado de un ritual— son un statement por sí mismas. En 2022, su álbum Impera se coló en el top 10 de Billboard, prueba de que su fórmula trasciende nichos (Billboard, 2022). Para alguien que curte su estilo con piezas que desafían lo convencional, Ghost es un reflejo sonoro de esa actitud.

2. Bring Me the Horizon: De los suburbios al streetwear

Lo que empezó como un grito metalcore desde Sheffield ha mutado en algo más amplio, más pulido. Bring Me the Horizon, con Oli Sykes al frente, ha sabido pivotar hacia texturas electrónicas y melodías que no desentonarían en una playlist de club. Su disco Post Human: Survival Horror (2020) es un ejemplo de cómo mantenerse crudos sin perder relevancia. Fuera del escenario, Sykes ha colaborado con marcas como Drop Dead, su propia línea de ropa que fusiona lo gótico con el streetwear. Es metal para quienes combinan botas chunky con sudaderas oversize y no miran atrás.

3. Architects: Minimalismo con peso

Architects no se anda con rodeos: su metalcore es técnico, emocional y directo al grano. Originarios de Brighton, Inglaterra, han refinado su sonido hasta llegar a discos como For Those That Wish to Exist (2021), que explora temas climáticos y existenciales sin caer en sermones. Visualmente, apuestan por una sobriedad que contrasta con la intensidad de su música: tonos oscuros, líneas limpias, una vibra que podría ilustrar una colección cápsula de alguna marca nórdica. Son la banda para quienes prefieren que su estilo hable por sí mismo, sin adornos innecesarios.

4. Rammstein: Provocación que no envejece

Hablar de Rammstein es hablar de un incendio controlado. Los alemanes llevan tres décadas mezclando metal industrial con letras que pinchan donde duele y puestas en escena que son puro espectáculo. Su gira de 2023 por estadios europeos, con pirotecnia y atrezzo que parecen sacados de una ópera distópica, demuestra que siguen siendo un fenómeno (Rolling Stone, 2023). Till Lindemann y compañía visten su música con una estética que va de lo militar a lo surrealista, perfecta para quien busca en la moda una forma de confrontar y seducir al mismo tiempo.

5. Spiritbox: El futuro ya llegó

Spiritbox, desde Victoria, Canadá, está redefiniendo lo que el metal puede ser en 2025. Con Courtney LaPlante al micrófono, su debut Eternal Blue (2021) mezcla pasajes etéreos con breakdowns que te sacuden los huesos. LaPlante, con su pelo azul eléctrico y su presencia magnética, lleva un estilo que oscila entre lo gótico y lo futurista, como si hubiera salido de un moodboard de Pinterest alternativo. Su ascenso —de tocar en venues pequeños a agotar entradas en giras internacionales— los posiciona como la banda para quienes están un paso adelante en la curva de las tendencias.

Estas cinco bandas no solo dominan sus instrumentos; entienden que el metal es más que ruido. Es una forma de moverse por el mundo, de proyectar algo que va más allá de lo auditivo. Para las personas que ven en la moda un canal de expresión, estos grupos ofrecen un soundtrack que no solo acompaña, sino que amplifica. Si te cruzas con alguien escuchando “Square Hammer” de Ghost o “Shadow Moses” de Bring Me the Horizon mientras ajusta su chaqueta de cuero, ya sabes de qué va esto.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *