El festival Vive Latino, desde sus inicios, ha sido una plataforma importante para una gran variedad de géneros musicales, incluyendo el metal. A lo largo de los años, numerosas bandas icónicas han dejado su huella en este evento. Aquí presentamos una recopilación de diez grandes bandas de metal que han hecho vibrar los escenarios del Vive Latino.
Ángeles del Infierno
Ángeles del Infierno, una banda legendaria dentro del heavy metal español, marcó su presencia en la primera edición del Vive Latino en 1998. Sus letras y su energía en el escenario han dejado una impresión duradera en el público del festival.
Limp Bizkit
La edición de 2022 vio la participación de Limp Bizkit, banda estadounidense conocida por su estilo nu metal y sus actuaciones llenas de energía. Su presencia en Vive Latino 2022 fue uno de los puntos culminantes del festival, atrayendo a una gran multitud de seguidores.
Brujería
Brujería, la banda de grindcore mexicana-estadounidense, ha sido parte del Vive Latino en varias ocasiones, siendo la primera en 2006. Con su estilo agresivo y sus letras controvertidas, han logrado captar la atención y el respeto de los asistentes del festival.
Rata Blanca
Rata Blanca, una de las bandas de metal más emblemáticas de Argentina, se presentó en el Vive Latino en 2007. Su música, caracterizada por sus influencias de power metal y rock, resonó entre los asistentes, consolidando su fama en el ámbito del metal latinoamericano.
Transmetal
Transmetal, una banda mexicana de death metal, también participó en el Vive Latino en 2007. Su sonido brutal y sus contundentes presentaciones en vivo les han ganado un lugar destacado en la escena del metal en México y más allá.
Moonspell
Moonspell, banda portuguesa de metal gótico, se presentó en el Vive Latino en 2017. Su estilo único y su capacidad para mezclar elementos de metal con atmósferas oscuras han hecho de sus presentaciones algo memorable para los seguidores del festival.
Apocalyptica
En 2015, Apocalyptica, la banda finlandesa de metal sinfónico y cello metal, sorprendió a los asistentes del Vive Latino con su enfoque innovador y su maestría musical. Su habilidad para fusionar la música clásica con el metal les ha ganado reconocimiento internacional.
Mastodon
Mastodon, una banda estadounidense de metal progresivo, hizo su aparición en el Vive Latino en 2017. Su compleja estructura musical y su habilidad para contar historias a través de sus canciones han sido elementos que han capturado la atención del público.
A.N.I.M.A.L.
A.N.I.M.A.L., banda argentina de metal alternativo, se presentó en el Vive Latino en 2018. Su mezcla de estilos y su potente mensaje social han resonado con los asistentes del festival, dejando una marca indeleble en su paso por el evento.
Guns N’ Roses
En 2020, los legendarios Guns N’ Roses encabezaron el Vive Latino, atrayendo a una multitud masiva de seguidores. Aunque principalmente conocida por su trabajo en el rock, su influencia y presencia en el mundo del metal no pueden ser ignoradas, haciendo de su presentación un hito en la historia del festival.
Nuevas Adiciones para 2025
Para el año 2025, el Vive Latino promete ser aún más emocionante con la confirmación de la participación de dos grandes bandas de metal: Scorpions y Sepultura. Ambas bandas son conocidas por su contribución significativa al género y están listas para llevar su legado al escenario del Vive Latino.
Scorpions
Scorpions, banda alemana de hard rock y heavy metal, ha sido un pilar del género durante décadas. Su participación en el Vive Latino 2025 es esperada con gran entusiasmo por los fanáticos de todas las generaciones.
Sepultura
Sepultura, la banda brasileña de metal, también se sumará al cartel del Vive Latino 2025. Con su poderosa mezcla de death metal, thrash y groove, Sepultura promete ofrecer una actuación inolvidable.
Conclusión
El Vive Latino sigue siendo un punto de encuentro vital para los amantes del metal y otros géneros musicales. La inclusión de estas bandas icónicas no solo enriquece la diversidad del festival, sino que también fortalece su reputación como uno de los eventos musicales más importantes de América Latina. Con cada nueva edición, el Vive Latino continúa solidificando su lugar en la historia de la música, ofreciendo una plataforma para que bandas de todos los estilos y orígenes puedan conectar con sus seguidores.
Foto: Internet