sáb. Jun 29th, 2024


Alcest, la banda francesa pionera del blackgaze, ha lanzado su séptimo álbum de estudio, “Les Chants De L’Aurore”, el 21 de junio de 2024. Este álbum marca un regreso a las raíces de la banda, combinando elementos de black metal y shoegaze en una mezcla etérea y emocional que ha sido recibida con entusiasmo por los fanáticos y la crítica por igual.


Desde el primer acorde de “Komorebi”, el álbum establece un tono de melancolía y esperanza. Las guitarras reverberantes y las voces etéreas de Neige crean una atmósfera que es a la vez pesada y ligera, transportando al oyente a un mundo de sueños y recuerdos. La canción se desarrolla con una gracia fluida, llevando al oyente a través de paisajes sonoros que son a la vez familiares y nuevos.“L’Envol” es otro punto destacado del álbum.

La canción comienza con una sección de cuerdas sinfónicas que se entrelazan con guitarras afiladas, creando una tensión que se resuelve en un coro explosivo. Las voces angelicales de Neige se elevan sobre la instrumentación, creando una sensación de elevación y trascendencia. Es una canción que encapsula la esencia de Alcest: una mezcla de belleza y brutalidad, de luz y oscuridad.


El álbum también presenta momentos de introspección y calma. “Améthyste” es una balada etérea que destaca por su simplicidad y pureza. Las guitarras acústicas y las voces suaves crean una atmósfera de serenidad y paz, ofreciendo un respiro en medio de la intensidad del álbum. Es una canción que muestra la capacidad de Alcest para crear música que es a la vez poderosa y delicada.
Sin embargo, no todo es perfecto en “Les Chants De L’Aurore”.

La producción del álbum a veces resta valor a su rango dinámico. Las secciones más pesadas pueden sentirse un poco comprimidas, y la mezcla a veces no permite que todos los elementos brillen como deberían. A pesar de esto, las secciones puramente ambientales del álbum son impresionantes, mostrando la habilidad de Alcest para crear paisajes sonoros envolventes y emotivos.


Una de las críticas más comunes es que Alcest parece alejarse del sonido blackgaze que ayudaron a popularizar. La mayoría del álbum presenta voces limpias y solo breves secciones de voces guturales, lo que puede decepcionar a algunos fanáticos del black metal más tradicional. Sin embargo, esta evolución en el sonido de la banda también puede verse como una señal de madurez y crecimiento artístico.


En términos de letras, “Les Chants De L’Aurore” explora temas de naturaleza, espiritualidad y trascendencia. Las letras están llenas de imágenes poéticas y evocadoras, que complementan perfectamente la música. Canciones como “Étoiles” y “Lumière” hablan de la búsqueda de la luz en medio de la oscuridad, de la conexión con la naturaleza y de la búsqueda de significado en un mundo caótico.


“Les Chants De L’Aurore” es un álbum que muestra a Alcest en su mejor momento. Es un álbum que combina la belleza y la brutalidad de una manera que solo Alcest puede lograr. A pesar de algunas críticas menores sobre la producción y la dirección del sonido, el álbum es una obra maestra de atmósfera y emoción. Es un álbum que transporta al oyente a un mundo de sueños y recuerdos, y que deja una impresión duradera.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *