Guía definitiva para distinguir todos los subgéneros del metal › Heavy Mextal
lun. Mar 17th, 2025
metalero

El metal es uno de los géneros musicales más diversos y complejos, con múltiples subgéneros que han evolucionado a lo largo de las décadas. A continuación, exploraremos los principales estilos, sus características distintivas y sus subramas.

1. Heavy Metal (Tradicional)

Características:

  • Voces melódicas o agresivas (según la escuela).
  • Riffs de guitarra potentes, con solos virtuosos.
  • Influencias del hard rock y el blues.
  • Temáticas épicas, mitológicas o de rebelión.

Bandas representativas:

  • Black Sabbath
  • Judas Priest
  • Iron Maiden
  • Accept

Subramas:

  • NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal): Enfoque más veloz y agresivo. Ejemplo: Saxon, Diamond Head.
  • US Power Metal: Más técnico y melódico que su contraparte europea. Ejemplo: Savatage, Metal Church.

2. Thrash Metal

Características:

  • Riffs rápidos y agresivos.
  • Batería con blast beats y doble bombo ocasional.
  • Letras sobre política, guerra y sociedad.
  • Influencias del hardcore punk.

Bandas representativas:

  • Metallica
  • Slayer
  • Megadeth
  • Kreator

Subramas:

  • Teutonic Thrash: Más extremo y agresivo (Sodom, Destruction).
  • Crossover Thrash: Fusión con hardcore punk (D.R.I., Suicidal Tendencies).
  • Technical Thrash: Más elaborado y progresivo (Coroner, Annihilator).

3. Death Metal

Características:

  • Voces guturales profundas.
  • Riffs pesados y disonantes.
  • Batería con blast beats constantes.
  • Letras sobre muerte, filosofía, horror.

Bandas representativas:

  • Death
  • Morbid Angel
  • Obituary
  • Entombed

Subramas:

  • Old School Death Metal: Sonido crudo y directo (Autopsy, Asphyx).
  • Brutal Death Metal: Mayor énfasis en la velocidad y la brutalidad (Suffocation, Deeds of Flesh).
  • Melodic Death Metal: Melodías de influencia heavy/power (At The Gates, In Flames).
  • Technical Death Metal: Más virtuosismo instrumental (Necrophagist, Origin).

4. Black Metal

Características:

  • Voces agudas y rasgadas.
  • Producción cruda e intencionalmente lo-fi.
  • Riffs de guitarra disonantes y atmósferas oscuras.
  • Temáticas anticristianas, paganas o filosóficas.

Bandas representativas:

  • Mayhem
  • Darkthrone
  • Emperor
  • Burzum

Subramas:

  • Second Wave Black Metal: Sonido más definido (Darkthrone, Immortal).
  • Atmospheric Black Metal: Enfoque ambiental y etéreo (Wolves in the Throne Room, Agalloch).
  • Symphonic Black Metal: Uso de orquestaciones y teclados (Dimmu Borgir, Cradle of Filth).
  • Depressive Suicidal Black Metal (DSBM): Letras sobre desesperación y nihilismo (Xasthur, Shining).

5. Doom Metal

Características:

  • Ritmos lentos y pesados.
  • Letras melancólicas o filosóficas.
  • Influencias del blues y el heavy metal clásico.

Bandas representativas:

  • Candlemass
  • Saint Vitus
  • My Dying Bride
  • Pentagram

Subramas:

  • Funeral Doom: Sonidos extremadamente lentos y atmosféricos (Skepticism, Evoken).
  • Death/Doom: Mezcla con elementos del death metal (Winter, Hooded Menace).
  • Stoner Doom: Influencias del rock psicodélico y stoner (Sleep, Electric Wizard).

6. Power Metal

Características:

  • Voces limpias y melódicas.
  • Guitarras veloces con melodías épicas.
  • Letras de fantasía, historia y mitología.

Bandas representativas:

  • Helloween
  • Blind Guardian
  • Stratovarius
  • Rhapsody of Fire

Subramas:

  • Symphonic Power Metal: Uso de elementos orquestales (Nightwish, Kamelot).
  • Speed Metal: Sonido más agresivo y rápido (Gamma Ray, Running Wild).

7. Progressive Metal

Características:

  • Composiciones complejas y estructuras irregulares.
  • Influencias del rock progresivo.
  • Letras conceptuales o filosóficas.

Bandas representativas:

  • Dream Theater
  • Opeth
  • Symphony X
  • Fates Warning

Subramas:

  • Djent: Uso de polirritmos y afinaciones graves (Meshuggah, Periphery).
  • Progressive Death Metal: Mezcla con death metal (Gorguts, Obscura).

8. Industrial Metal

Características:

  • Uso de sintetizadores y samplers.
  • Sonidos mecánicos y fríos.
  • Influencias del metal y la música electrónica.

Bandas representativas:

  • Ministry
  • Rammstein
  • Fear Factory
  • Godflesh

Subramas:

  • Aggrotech Metal: Mezcla con música electrónica agresiva (The Berzerker).
  • Cyber Metal: Estética futurista y sonidos sintéticos (Sybreed).

9. Folk Metal

Características:

  • Influencia de la música folklórica regional.
  • Uso de instrumentos tradicionales.
  • Letras mitológicas o históricas.

Bandas representativas:

  • Finntroll
  • Eluveitie
  • Korpiklaani
  • Ensiferum

Subramas:

  • Viking Metal: Temas vikingos y sonoridad épica (Bathory, Amon Amarth).
  • Pagan Metal: Letras sobre mitología y paganismo (Moonsorrow, Falkenbach).

10. Groove Metal

Características:

  • Riffs pesados con un ritmo marcado.
  • Voces agresivas y a veces guturales.
  • Influencias del thrash y hardcore.

Bandas representativas:

  • Pantera
  • Sepultura
  • Lamb of God
  • Machine Head

Este es un resumen de los principales subgéneros del metal y sus variantes. ¿Quieres que amplíe alguna parte con más detalles o agregue bandas específicas?

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *