Bandas de metal que te darán TERROR › Heavy Mextal
mar. Mar 25th, 2025
Mayhem

Hay noches en las que el silencio se rompe con algo más que un riff pesado o un grito gutural. El metal, en sus rincones más oscuros, no solo desafía los límites del sonido, sino que también juega con los bordes de la cordura. Este no es un género para quienes buscan consuelo en melodías predecibles; aquí, la música se convierte en un portal hacia lo desconocido, un eco de pesadillas que no necesitan palabras para instalarse en tu cabeza. Si el terror tiene un lenguaje, estas bandas lo hablan con fluidez, cada una a su manera, desde atmósferas que te envuelven como niebla hasta ataques sónicos que te dejan mirando las sombras.


El metal extremo siempre ha tenido un pie en lo macabro, pero no todas las bandas logran que ese paso resuene más allá de lo superficial. Las elegidas para esta lista no se conforman con sonar agresivas o rápidas; construyen mundos donde el oyente no tiene escapatoria. Algunas traen consigo historias que trascienden los discos, otras usan el sonido como un arma para desarmar cualquier sensación de seguridad. Lo que las une es su capacidad de transformar una escucha casual en una experiencia que te persigue horas después, cuando las luces se apagan y el ruido del día se desvanece.

  1. Burzum
    El proyecto en solitario de Varg Vikernes te arrastra a un paisaje helado y solitario con su black metal minimalista. “Filosofem” no necesita velocidad para atraparte; sus repeticiones hipnóticas y su producción cruda te envuelven como un viento que no para de susurrar. Es el sonido de alguien perdido en su propia mente, y esa introspección tiene un peso que no te suelta fácil.
  2. Mayhem
    Hablar de Mayhem es entrar en un terreno donde la realidad y la música se cruzan de formas incómodas. “De Mysteriis Dom Sathanas” no solo captura la esencia del black metal noruego, sino que lleva consigo el eco de tragedias que aún resuenan en la escena. Los riffs y la voz de Attila Csihar son un ritual que no pide permiso para instalarse en tus pensamientos.
  3. Necrofrost
    Desde Alemania, esta banda toma el black metal y lo despoja de cualquier pulcritud. Su sonido lo-fi y sus letras que parecen arañar la superficie de la existencia crean una sensación de vacío que no explica nada. Escuchar “Blackeon Lavefarie” es como caminar por un bosque donde algo te observa, pero nunca lo ves.
  4. Deathspell Omega
    Los franceses de Deathspell Omega no hacen canciones; construyen tratados sonoros. “Si Monumentum Requires, Circumspice” mezcla black metal con disonancias y reflexiones sobre lo divino y lo profano. Es una conversación densa que te obliga a prestar atención, aunque no estés seguro de querer entenderla del todo.
  5. Sunn O)))
    El drone doom de Sunn O))) no encaja en moldes tradicionales, y esa es su fuerza. “Black One” usa frecuencias graves para llenar el espacio, como si el aire mismo se volviera más pesado. No hay letras ni estribillos, solo una presencia que te empuja a sentirla en los huesos, ideal para quienes buscan terror sin palabras.
  6. Portal
    Australia aporta a Portal, una banda que convierte el death y el black metal en un caos sin forma clara. Sus discos, como “Outre'”, suenan a algo que se arrastra desde un lugar que no pertenece a este mundo. La imagen de sus miembros enmascarados solo suma a la idea de que esto no es humano del todo.
  7. Gorgoroth
    El black metal de Gorgoroth lleva la bandera de lo blasfemo con orgullo. “Under the Sign of Hell” es un golpe directo, con riffs que cortan y una energía que no da tregua. Sus shows, con cabezas de oveja empaladas y cruces invertidas, refuerzan que esto no es solo música, sino un desafío a lo que aceptas como normal.
  8. Anaal Nathrakh
    El dúo británico mezcla black metal y grindcore en una avalancha que no deja espacio para respirar. “The Codex Necro” es un asalto de gritos y distorsión que parece venir de un lugar roto. Es el tipo de ruido que te hace revisar si cerraste bien la puerta.
  9. Reverend Bizarre
    El doom metal finlandés de Reverend Bizarre camina despacio, pero con propósito. “In the Rectory of the Bizarre Reverend” te lleva por pasajes lentos y melancólicos que pesan como una losa. No es agresivo, pero su tristeza densa tiene una manera de quedarse contigo más de lo que esperas.
  10. Xasthur
    Malefic, la mente detrás de Xasthur, creó un black metal depresivo que suena a noches sin fin. “Telepathic with the Deceased” usa teclados etéreos y voces lejanas para construir un espacio donde la soledad es lo único que te acompaña. Es una banda para perderse, pero no sin un costo.

Estas diez propuestas no son solo para escuchar; son para enfrentar. Cada una aporta algo distinto al concepto de terror en el metal, ya sea por su sonido, su historia o la manera en que te hacen cuestionar lo que hay al otro lado de la oscuridad. Si te atreves, empieza con una y deja que te guíe. Pero no digas que no te avisaron cuando el sueño no llegue tan fácil.

Foto: Internet

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *